
Estudia una licenciatura en salud con un enfoque práctico.
Aulas equipadas con simuladores de unidades quirúrgicas.
Prácticas con modelos anatómicos (simulan al paciente)
Laboratorio de simulación para adultos, área pediátrica y geriatría.
Aulas con laboratorios para fisioterapia.
Conoce el monto de tu beca
Nosotros nos comunicaremos contigo.
¿Por qué estudiar una licenciatura en nutrición?
Si crees que a través de la alimentación se puede transformar el estilo de vida de las personas y te apasiona ayudar a los demás entonces la Licenciatura en Nutrición es para ti.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Nutrición en UNIDEP?
En UNIDEP diseñamos un sistema que te ofrezca múltiples opciones para cumplir tus sueños profesionales.
Nuestros planes de estudio están enfocados en permitirte aprender y desarrollar habilidades que te ayuden a desarrollar planes nutricionales que ayuden a tus pacientes a llevar una mejor calidad de vida y cultivar un interés por el óptimo desarrollo de su salud.
Estudiar una licenciatura en la UNIDEP es más que sólo elegir una profesión
-
Comunicación interpersonal
-
Interpretación de síntomas
-
Estrategias de cuidado
-
Gestión de crisis
-
Manejo de equipo médico
-
Cuidados críticos
-
Resolución oportuna
-
Habilidades intrapersonales

- Formar profesionales de la salud capaces de identificar y evaluar problemas de nutrición en personas, grupos y comunidades.
- Brindar atención nutricional y pronosticar los problemas de salud en este ámbito, para aplicar estrategias de prevención.
- Contar con conocimientos y habilidades para generar, planear, organizar, evaluar y dar seguimiento a programas de: alimentación y nutrición, servicio de alimentos y desarrollo de nuevos productos con calidad nutrimental.
- Será un profesional competente en todas las áreas de atención, con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes relacionados directa e indirectamente con la nutrición clínica, nutrición poblacional, tecnología alimentaria, servicios de alimentos, bases científicas, educación, ética y profesionalismo y trabajo en equipo.
- Tendrá una visión amplia, de contexto y expectativa de los fenómenos nutricios que afectan la salud de la población, con la capacidad de trabajar con equipos multidisciplinarios en la atención de individuos y grupos poblacionales vulnerables de manera preventiva o correctiva con diversos problemas alimenticios.

REQUISITO DE ADMISIÓN
- Acta de nacimiento original y dos fotocopias
- Certificado original de Bachillerato o su equivalente autenticado y legalizado con dos fotocopias
- CURP actualizado
- Tres fotografías tamaño infantil, blanco y negro con ropa formal.
- Copia de comprobante de domicilio (puede ser último recibo telefónico).
- Solicitud de admisión llena y firmada por el aspirante (solicítala con nuestro equipo vía whatsapp).
- Carta compromiso firmada, al entregar documentos.

- Habilidades que aprendes
-
-
Comunicación interpersonal
-
Interpretación de síntomas
-
Estrategias de cuidado
-
Gestión de crisis
-
Manejo de equipo médico
-
Cuidados críticos
-
Resolución oportuna
-
Habilidades intrapersonales
-
- Perfil del egresado
-
- Formar profesionales de la salud capaces de identificar y evaluar problemas de nutrición en personas, grupos y comunidades.
- Brindar atención nutricional y pronosticar los problemas de salud en este ámbito, para aplicar estrategias de prevención.
- Contar con conocimientos y habilidades para generar, planear, organizar, evaluar y dar seguimiento a programas de: alimentación y nutrición, servicio de alimentos y desarrollo de nuevos productos con calidad nutrimental.
- Será un profesional competente en todas las áreas de atención, con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes relacionados directa e indirectamente con la nutrición clínica, nutrición poblacional, tecnología alimentaria, servicios de alimentos, bases científicas, educación, ética y profesionalismo y trabajo en equipo.
- Tendrá una visión amplia, de contexto y expectativa de los fenómenos nutricios que afectan la salud de la población, con la capacidad de trabajar con equipos multidisciplinarios en la atención de individuos y grupos poblacionales vulnerables de manera preventiva o correctiva con diversos problemas alimenticios.
- Requisitos de admisión
-
REQUISITO DE ADMISIÓN
- Acta de nacimiento original y dos fotocopias
- Certificado original de Bachillerato o su equivalente autenticado y legalizado con dos fotocopias
- CURP actualizado
- Tres fotografías tamaño infantil, blanco y negro con ropa formal.
- Copia de comprobante de domicilio (puede ser último recibo telefónico).
- Solicitud de admisión llena y firmada por el aspirante (solicítala con nuestro equipo vía whatsapp).
- Carta compromiso firmada, al entregar documentos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la duración?
En la Escuela de Ciencias de la Salud de UNIDEP puedes estudiar tu Licenciatura en 4 años.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una beca?
¡En UNIDEP valoramos tu esfuerzo! Accede a una beca académica de hasta el 25% de descuento. ¿De qué depende el descuento? ¡Fácil! lo calculamos con el promedio con el que egresaste de la prepa o bachiller. Además, en UNIDEP la beca académica es válida para toda tu carrera universitaria (siempre y cuando mantengas tu promedio y no repruebes ninguna materia).
Requisitos: Certificado, Kardex o carta de terminación de estudios que acredite tu promedio final.
Contamos con descuentos de vinculación con algunas empresas nacionales y regionales. ¡Consulta la lista con tu Asesor educativo!
¿Qué acreditación tiene la universidad?
Todos nuestros programas están acreditados ante la Secretaría de Educación Pública con RVOES Federales y Estatales. También ante la
Dirección General de Profesiones que son los que emiten tu Cédula Profesional.
¿Con qué instalaciones cuentan?
La Escuela de Ciencias de la Salud cuenta con un Simulador de Hospital, aulas híbridas con Tecnología Live Streaming, biblioteca, laboratorios especializados y centro de cómputo.
¿Cuentan con vinculación hospitalaria para Servicios Social?
Sí. Contamos con una red de Instituciones públicas y privadas en diferentes estados de la república donde nos encontramos para que todos nuestros estudiantes de las diferentes Licenciaturas de Salud puedan realizar su Servicio Social de manera satisfactoria.
¿Dónde puedo hacer los pagos de mi inscripción y mensualidad?
Por transferencia electrónica
Ventanilla Banorte
En sede (solo con tarjeta)
Farmacias Guadalajara
Tiendas de conveniencia